LosVenenos de las Serpientes cumplen dos funciones en la naturaleza: La de Ataquey la Alimenticia.
La primera ayuda a la serpiente a inmovilizar a su presa, matándola rápidamentey la segundo le ayuda a iniciar la digestión ya que ingiere ínteramente a supresa, hace la labor de nuestros jugos gástricos.
El veneno lo produce en glándulas especializadas que son equivalentes a lasParótidas (glándulas salivales).
El veneno es una mezcla altamente heterogénea de compuestos biológica yfarmacológicamente activos, responsables de la mayoría de los efectos deenvenamiento, en términos generales, los elápidos (corales y cobras) producenmenos veneno que lo los vipéridos (cascabeles y nauyacas), aunque la toxicidaddel veneno de los primeros es mayor.
Principalmente las serpientes venenosas se clasifican dependiendo del tipo deveneno que éstas inoculan:
- Elápidos, mayormente cardio y neurotóxico
- Vipéridos, mayormente necróticos
Componentes enzimáticos de los venenos de serpiente, en común ambos manejanfosfolipasa A2, hialuronidasa, entre otros, los Vipéridos contienen calicreína,trombina, etc y los Elápidos contienen acetilcolinesterasa y fosfolipasa B.
En términos generales los Elápidos atacan principalemente los órganos y elcardio del ser humano y los Vipéridos atacan el torrente sanguíneo produciendonecrosis (pudrimiento del área desde interno hasta la piel externa) y edemas(hinchazones).
Ambos se pueden combatir con faboterapia que es una nueva fórmula de antídotopara mordedura......
Redacción: Gustavo Vargaz Fuente de Información: Biól. Manuel Varela Juliá
La mayoría de las culebras/serpientes no sonvenenosas ni agresivas a menos que se sientan amenazadas. En Carolina del Nortehay 37 especies de culebras/serpientes pero cinco especies causan lamayoría de mordeduras venenosas.
Dadoel número de especies de invertebrados que existen, la proporción de lasvenenosas resulta aún más pequeña. Así, en los moluscos, solamente puedecitarse a los gasterópodos del género Murex (M. brandaris y M. trunculus), enlos cuales las glándulas productoras de la púrpura segregan también un activo veneno, y los Conus, algunos mortales.
En los insectos es poco frecuente la secreción de veneno, pero en cambio es abundante la producción de secreciones ácidas e irritantes. Los himenópteros son el único grupo que presenta algunas especies con glándulas venenosas, justamente con dispositivos de inoculación; son ejemplos de ellas la abeja (Apis mellifica), las avispas (Vespa) y otras (Xilocopa violacea, Bombus lapidarius).
De los restantes grupos de invertebrados, sólo debe citarse a algunos equinodermos y celentéreos que producen irritación por contacto y pueden también resultar tóxicos por ingestión.
Clases de venenos
Desdeel punto de vista químico, así como atendiendo al mecanismo de acción, puedenhacerse varias clasificaciones de los venenos animales conocidos. Uno de losprimeramente referidos es la tetradotoxina, citado por Tahara en 1910;constituye el compuesto responsable de la toxicidad por ingestión de los pecestetraodontiformes. Su fórmula general es: C11H17N3O8. Su toxicidad depende deltejido ingerido -el hígado y los ovarios son los órganos donde alcanza una mayorconcentración- y resulta letal en un porcentaje muy elevado de intoxicaciones.Ha sido hallada también en la piel, el músculo y la sangre de algunos caudados (Fuhrman, 1962). Su acción afecta a la conduccióndel impulsonerviosoy a la contracciónmuscular.En el bloqueo del nervio es 150.000 veces más efectiva que la cocaína, por lo cual podría usarse como anestésico local, pero se difunde por todo el organismo,resultando muy peligroso.
Apartede esta toxina, existen otras en los peces y, en general, debe indicarse que latoxicidad de una especie puede deberse a tres causas: 1) por toxicidadintrínseca, como acontece en los Tetraodontidae; 2) por putrefacciónbacteriana, lo cual puede afectar a cualquier tipo depescado; y 3) por toxicidad adquirida al poseer ciertos microorganismos (dinoflagelados que producen v. como la saxitoxina).
Engeneral, los venenos de los peces están emparentados desde un punto de vistaquímico con los glucósidos saponínicos. Losvenenos de los anfibios, con excepción de las especies que poseentetrodontoxina, son sustancias de naturaleza esteroidea, como las bufotoxinas. En los saposexiste otro tipo de sustancias venenosas, como la bufotenina, derivado metilado de la serotonina. La propia serotonina se encuentra en el venenodel escorpión y en los de otros animales.
Elveneno de las serpientes (cobra, víbora, serpientede cascabel)contiene, en general, toxinas proteicas, de tipo enzimático (lipasas y proteasas), juntamente con otras sustancias. Estas enzimasprovocan cambios importantes en ciertos compuestos químicos de la sangre de lavíctima, los cuales son la causa de trastornos que pueden ser mortales.
Elmecanismo de la toxicidad es específico. La mayoría ejercen una acción en lasangre, hemolítica, coagulante o anticoagulante. Otros tienen su acción en elhígado o en el riñón, destruyendo las células. Algunos, como la saxitoxina y la tetrodotoxina, producen el bloqueo de laconducción en el nervio y en el músculo. Las dosis letales de los venenos másactivos son del orden de las centésimas de miligramo por kilo de peso corporal.
Cottonmouth Cuando es agitada esta serpiente es reconocible al momento por su comportamiento defensivo, con su boca abierta, no podrá acercarse mucho ya que una mordida de esta serpiente es muy peligrosa. Además es acuática ya que se mueve en el agua con su cabeza levantada, se conoce también por otro nombre “Mocasín de agua” Este tipo de serpiente tiene una variada dieta que incluye, ranas, pescados, cocodrilos pequeños, serpientes, pájaros y animales pequeños. Es muy venenosa. Mide de 20-74 pulgadas, su cuerpo es muy fuerte y liso con bandas en Amarillo oscuro y con su cabeza plana. Habita entre árboles de pino, ciénagas, fango y en las orillas de los ríos. Su extensión es todo el sureste de los Estados Unidos desde Texas, Missouri, Virginia y hasta los Cayos de la Florida.
“Eastern Diamondback Rattlesnake” La mas grande de todas las cascabel y las mas peligrosa de los Estados Unidos. Su mordida es fatal. Sus victimas son los conejos, ardillas y la rata. La población de este peligroso reptil ha desmenuidoo gracias al desarrollo urbano. Identidad: 36-96 pulgadas. Son grandes y fuertes, oscuras y de líneas color crema. Con unos manchones de corte estilo diamante. Tienen dos líneas prominente en el costado de su cara.
Especies en similitudes: La Canebrake, la Timber Rattlesnake a estas les faltan los manchones de corte estilo diamante.
Hábitat: Lugares planos de pinos y fincas abandonadas.
Rango: Lugares planos al Sur de Mississippi, Carolina del Norte y la Florida
Timber Rattlesnake Crotalus horridus
Descripción
“Timber Rattlesnake” En el norte la llaman por Timber y en el Sur por Cane. Su mala reputación no es por gusto. Esta serpiente acostumbra a quedarse quieta y en forma de caracol esperando la cercanía para poder atacar. Sus mordidas son fatales. Son mas activa entre los meses de Mayo a Octubre. Acostumbran a congregarse en el otoño. Identidad: 35-74 ½ pulgadas. Son grandes y anchas con una cola negra. Al norte, la población de esta serpiente cambia de color en dos facetas. Amarillas y luego negra. De manchas oscura color café en una tercera parte de su cuerpo. La parte de arriba de la cabeza es amarilla o negra. Sin marcas. En el Sur la población de esta serpiente son de rayas color café.
Especies en similitud: Massasauga con marca prominente en la cabeza.
Hábitat: En el Norte, lugares remotos montañosos, en Sur lugares planos y pantanos.
Rango: Sur Oeste Minnesota hasta Sur de New Hampshire, Sur de Texas hasta el Norte de la Florida
Western Rattlesnake Crotalus viridis
Descripción
“Western Rattlesnake La cascabel de mas variedad. Esta cascabel cambia de color, tamaño y temperamento. Nueve razas distintas han sido descritas hasta la fecha. La que aquí enseñamos es la de mayor población y distribución actual. Son muy agresiva y se excitan fácilmente sin las molestan. Son muy activas durante los meses de Abril hasta Octubre. Regularmente se acoplan en un gran numero de ellas en un solo lugar en el invierno.
Identidad: 16-64 pulgadas. Carmelitas y ovaladas. Con machones cuadrado del centro de la espalda hasta la cola. Una franja fina alrededor de su ojo extendiéndose a la boca.
Especies en similitud: Mojave Rattlesnake. La diferencia de esta es que tiene los colores blanco y Negro en formula de circulos cerca de la cola.
Rango: Oeste de los Estados Unidos y el Sur de Canadá.
Eastern Coral Snake Micrurus fulvius
Descripción
“Eastern Coral Snake” No las toquen! Todas la corales, pequeñas o grandes muerden y son fatales. No confunda esta serpiente por ser tímida. Se mueven velozmente debajo de escombros en búsqueda de lagartijas.
Identidad: 22-47 ½. De punta negra y de rayas amarillas en la cabeza. Rayas anchas rojas y negra separadas por las amarillas.
Especies en similitud: Scarlet Snake, King Snake, Milk Snake.
Hábitat: Lugares planos y arenosos.
Rango: Texas, Arizona, New Mexico, Carolina del Norte hasta la Florida.
Massasauga Sistrurus catenatus
Descripción
"Massasauga"
Estas son dos tipos de especies de cascabel. Son muy diferente a las otras 13 species de cascabeles. Se diferencia por tener en la cabeza nueve tipo de corona escamosas. Muy parecidas aquellas serpientes que no son venenosas. Una de las especies que encuentren en los pantanos no son tan letales, pero las Massasauga mas grande tienen un veneno toxico. Sus mordidas no son comunes.
Identidad:18-391/2 pulgadas. Coronas color cafe en la cabeza que se extiende hacia el cuello. Tiene una cola bien desarollada.
Especies en similitud: La Pygmy Rattlesnake que mide de 15-31 pulgadas pero de cola estrecha.
Hábitat: En el Este, pantanos, lagos, En el Oeste, desierto.
Rango: Del Sur de Ontario hasta New York. De Arizona hasta Texas.
Copperhead Agkistrodon contortrix
Descripción
“Copperhead” Esta es la mas común de todas las serpientes venenosas del Este de los Estados Unidos. En el verano, las ‘Copperhead” son nocturnas. Se encuentran dentro de las paredes y en fosas comunes. Estas serpientes se alimentan de ratas, ranas, y ratones. Las pequeñas ahorcan a sus victimas con la punta de su cola. Estas serpientes no son agresivas. Sus mordidas no son fatales aunque son muy dolorosas.
Identidad: Miden de 22-53 pulgadas. Son anchas de cuello color cobre con una profundidad entre los ojos y nariz. Sus cuerpos tienen tonalidad de cobre, naranja y rosa y líneas horizontales color miel.
Especies en similitud: Las serpientes de “Leche y Maiz” tienen la cabeza pequeña y no tienen la profundidad entre los ojos y la nariz.
Hábitat: Lugares de montes cerca al agua, y pantanos.
Rango de localización: Sur Oeste. Desde Nebraska hasta Massachusetts. Texas y la Florida.
Aproximadamente 52 especies de serpientes, culebras, lagartos y tortugas comparten el panorama con nosotros. De ellas, sólo 12 se consideran venenosas pero solamente seis son peligrosas para las personas y los animales domésticos. No es muy común encontrarse con uno de estos reptiles en el desierto o en el campo, por su camuflaje y porque son tímidos y callados, que es presisamente su primer tipo de defensa contra sus enemigos. Considérese afortunado si logra ver uno ellos en su vida. Deberemos siempre tratarlos con el respeto debido, así como a toda la fauna. Los reptiles son de sangre fría, eso quiere decir que la temperatura de su cuerpo baja o sube de acuerdo al ambiente a su alrededor. Son más activos durante la primavera, el verano y al principio del otoño, cuando todavía se siente uno cómodo usando ropa de manga corta. Los reptiles casi siempre hibernan en el invierno.
LAS SERPIENTES VENENOSAS
En los Estados Unidos habitan cinco especies diferentes de serpientes que pueden presentar serios y peligrosos problemas para los humanos y sus animales domésticos. Dichas especies son: la serpiente cascabel que se arrastra de lado (Sidewinder), la cascabel llanera (Mohave), la cascabel manchada (Speckled), la cascabel cuero de diamantes del oeste (Western Diamondback) y la cascabel de la gran cuenca (Great Basin rattlesnake). Con excepción a las muy jóvenes, la mayoría de las serpientes de cascabel que se de 1 ½ a 4 pies de largo.
Características Típicas
Las serpientes cascabel son vívoras con hoyuelos en la cara. Estos hoyos faciales son sensitivos al calor y están colocados a cada lado de la cabeza entre la ventana de la nariz y el ojo. Son capaces de detectar una diferencia en la temperatura de menos de 0.5° F en objetos cercanos; ésto les ayuda a localizar sus víctimas hasta en medio de una oscuridad completa.
En comparación con muchas serpientes no venenosas, las de cascabel tienen una cabeza triangular y ancha que acomoda las glándulas de veneno y los músculos que las controlan. El veneno es un compuesto sumamente tóxico y complejo que la serpiente usa para dominar a sus víctimas y también como protección contra sus enemigos. Las mandíbulas de la serpiente cascabel tienen una coyuntura muy suelta que se desprende y se abre hasta casi 180 grados, así permitiéndole tragar a sus víctimas enteras. (Las mandíbulas humanas solamente pueden abrirse hasta 40 grados).
Las coyunturas flexibles también sirven para manejar esos colmillos llenos de veneno, que cuando no están en uso se mantienen doblados y pegados al cielo de la boca. Los colmillos, que parecen agujas hipodérmicas, descienden rápidamente cuando la serpiente se lanza sobre su víctima en plan de ataque. Los colmillos no son permanentes sino son reemplazados periódicamente.
El hecho de administrar veneno implica vida o muerte para la serpiente.
Ilustración por cortesía de Robert C. Stebbins de su libro "Amphibians and Reptiles of Western North America" 1954 (McGraw-Hill Book Company, Inc.)
La cabeza triangular es seguida por un pescuezo estrecho, un cuerpo gordo y una cola con la punta compuesta de segmentos entrelazados que forman el cascabel. Un segmento nuevo es agregado cada vez que la serpiente muda su piel. Las serpientes mudan su piel de una a tres veces al año. Las serpientes de cascabel no siempre anuncian su ataque ni tampoco siempre suenan el cascabel antes de atacar.
Las serpientes de cascabel son vivíparas (nacen vivas) desde mediados del verano hasta el otoño. La abilidad de vibrar la cola es instintiva, pero el cascabel no hace ruido hasta que la "jovencita" mude su piel por lo menos tres veces. Una serpiente de cascabel joven es capaz de propinarle una formidable y potente mordida.
Sidewinder (Crotalus cerastes) Cascabel que Serpentea de Lado (o chicotera) - Sidewinder (Crotalus cerastes) Llamada "sidewinder" por su locomoción de lado, es la serpiente de cascabel más pequeña de Nevada y llega a medir hasta 31 pulgadas de largo. Esta serpiente habita principalmente en valles y bajadas; una señal que una de ellas ha pasado cerca es la presencia de huellas en forma de eses y jotas (S y J) en la arena (vea la foto en la parte inferior de la portada). Para descansar, se esconde parcialmente o completamente en arena fina o en grava. Algunas veces le llaman "la cascabel con cuernos" por las escamas que tiene arriba de los ojos.
Western Rattlesnake (Crotalus viridis) Cascabel del Oeste - Western Rattlesnake (Crotalus viridis) Con un hábitat sin límites y muy bien distribuida por toda la parte oeste de los Estados Unidos, esta serpiente está representada en el estado de Nevada por la subespecie conocida como la serpiente cascabel de la gran cuenca o "Great Basin Rattlesnake" (C.V. lutosus). Sus colores varían, pero primordialmente son de color café y gris. Las rayas faciales van de ténues a muy pronunciadas. Con excepción a la coincidencia en parte con otras serpientes localizadas en el sur de Nevada, la cascabel de la gran cuenca es la única que habita 2/3 del norte del estado.
Mohave (Crotalus scutulatus) Cascabel Llanera - Mohave (Crotalus scutulatus) Llamada también llanera verde, esta serpiente habita mayormente en valles y bajadas. Note el color de su cuerpo en tonos del verde claro al verde mediano y en su espalda los diamantes bordados de amarillo oscuro en las orillas. Una raya oscura y bien pronunciada, con orillas amarillentas o verdosas corre a lo largo de cada lado de la cabeza y formando un ángulo al bajar por los ojos y acabando detrás de las orillas de la boca. La cola está pintada con bandas negras, delgadas que hacen contraste con bandas anchas, blancas (compárela con la "cuero de diamantes del oeste"). Su veneno es sumamente potente.
¡LA IMPOSTORA! La Serpiente "Come Ardillas" de la Gran Cuenca - The Great Basin Gopher Snake (Pituophis catenifer deserticola) es conocida localmente como la serpiente toro. Esta serpiente no venenosa es una impostora. Tiene la abilidad de imitar a la serpiente de cascabel. Puede achatar su cabeza y moldearla en forma triangular y a la vez inflar su cuerpo para aparentar ser más grande. Hasta puede imitar el sonido del cascabel si hace estremecer su cola donde hay hojas secas o pasto seco
Speckled (Crotalus mitchellii) Cascabel Manchada - Speckled (Crotalus mitchellii) Esta serpiente cascabel , que vive en cuestas y colinas rocosas, se reconoce por su cuerpo que parece salpicado por sal y pimienta. De todas las serpientes de cascabel en Nevada, ella es una de las que más varían en color y diseño. En Nevada tenemos dos subespecies, la manchada del suroeste (C.m. pyrrhus, en la foto) y la panamenta (C.m. stephensi). Estas no tienen rayas faciales muy obvias y la panamenta porta un diseño más pronunciado en el cuerpo, con las manchitas de "sal y pimienta" casi invisibles o totalmente ausentes
¿OTRO REPTIL VENENOSO? El Monstruo de Gila (Heloderma suspectum) es el único miembro del grupo de las lagartijas en los Estados Unidos que tiene glándulas venenosas. Está bajo la protección de las leyes del estado y está prohibida su colección. La subespecie Monstruo de Gila con Bandas (H.s. cinctum), se encuentra en el estado de Nevada y solamente en el desagüe del Río Colorado. Las lagartijas adultas llegan a medir de 16 a 20 pulgadas de largo. Pasa el 98% de su vida bajo tierra. El color predominante de este animal es negro, aunque presenta manchas que van desde el salmón hasta el rojo naranja con cuatro o cinco bandas en forma de cadenas rotas o irregulares. Gracias a sus colmillos acanalados, el Monstruo de Gila secreta el veneno en la parte inferior de la mandíbula, donde tiene dos dientes con ranuras por las que escurre el veneno mezclado con saliva. Siendo este sistema de inyección poco efectivo, este reptil tiene una formidable fuerza para morder, lo que asegura la inoculación del veneno. Las lagartijas más comunes como el chuckwalla (Sauromalus obesus) y el gekko con bandas (coleonyx elegans) no son venenosas pero a menudo se les confunde con el Monstruo de Gila.
Western Diamondback (Crotalus atrox Cascabel del Oeste con Cuero de Diamantes - Western Diamondback (Crotalus atrox) Esta es la más grande de las serpientes cascabel de Nevada, con un cuerpo que llega a medir de 3 a 4 pies de largo. Este gran tamaño le sirve para inyectar su veneno en grandes cantidades. Se encuentran solamente en las áreas del lago Mohave y en las ciudades de Searchlight y Laughlin en el sur de Nevada. Sus marcas características incluyen el diseño en forma de diamantes bordados de blanco y negro en las orillas con un fondo café; rayas faciales y bandas del mismo ancho, blancas y negras alternativamente, en la cola